Todo lo que sé lo he aprendido leyendo.
Bueno puede que todo no, pero sí la gran mayoría. Y es que el poder de la lectura, sea del tipo que sea, es simplemente aportarte un conocimiento extra al que no podrás acceder de ninguna otra forma.
Pero la lectura no es solo conocimiento, también tiene muchos beneficios sobre todo si se realiza de forma diaria.
Aquí te dejo una lista:
1. Se ejercita el cerebro.
El cerebro es un órgano que necesita ser ejercitado para estar saludable. Está comprobado que las actividades que ayudan al entrenamiento del cerebro son jugar al ajedrez, hacer rompecabezas y leer a diario. Estas actividades mejoran las conexiones cerebrales manteniendo la mente en buen estado.
2. ¡Adiós al insomnio!
Si lees antes de dormir estarás acostumbrando a tu cerebro a que después de esta actividad toca descansar. Leer por la noche genera señales para tu cerebro y tu cuerpo que se asocian con la hora de dormir, por lo tanto tu mente se irá preparando mientras lees para descansar. Además te despertarás más relajado.
3. Mejora la concentración.
Hay personas que suelen decir que no se concentran cuando leen un libro, pero sin embargo es precisamente la lectura diaria la que ayuda a desarrollar la atención y la concentración. Hoy en día es complicado por el gran número de distracciones que nos acompañan durante el día. Por lo tanto la lectura puede ser una gran herramienta que nos ayude para estar concentrados y que nuestro cerebro no pierda la atención de las cosas importantes.
4. Amplía tu vocabulario y te enseña a escribir mejor.
A veces no sabemos cómo expresarnos o qué palabras usar para determinados momentos, por ejemplo para explicar cómo nos sentimos. Cuánto más leas, más vocabulario obtendrás e instintivamente las palabras fluirán de forma tanto oral como escrita.
5. Reduce el estrés y aporta tranquilidad.
Cuando leemos, perdemos por completo la realidad. Nuestra mente se centra en otras cosas lejos de nuestros problemas. El hecho de evadirse totalmente reduce la ansiedad y el estrés al disminuir los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, ayudándonos a relajarnos por completo.
6. Mejora nuestro nivel cognitivo.
Esto quiere decir que nuestra memoria, nuestra imaginación y la capacidad para abstraerse se ven beneficiadas con la lectura diaria. Hay numerosos estudios que prueban la ventaja de leer a menudo frente al desarrollo del Alzheimer. Esto significa que al desarrollar la memoria reteniendo personajes, argumentos, etc., ayudarás a que un futuro proceso degenerativo del cerebro se dé más lentamente o que no llegue a aparecer. En resumen, el nivel cognitivo de nuestro cerebro se encontrará en mejor estado y se llegará a la vejez en mejores condiciones intelectuales.
7. No estás solo.
La lectura nos hace sentirnos identificados con determinados personajes o situaciones, lo que desarrolla nuestra empatía y nos ayuda a comprender mejor lo que nos ocurre como si estuviéramos acompañados. En los libros se reflejan muchas veces nuestros conflictos y podemos encontrar soluciones más objetivas gracias a ellos, ya que ves tus problemas desde fuera. Y siempre desde fuera todo se ve más claro.
8. Pero sí estás solo.
Durante el rato que estés leyendo la única compañía que te rodea son los personajes del libro y el mundo al que te ha enviado. Durante ese momento estás solo contigo mismo, es tiempo para estar tranquilo, para escucharte y conocerte. Ya que la mente aprovecha también esos momentos de desconexión para disfrutar de la tranquilidad estando solo, a tu aire.
9. También ayuda con las relaciones sociales.
¿Alguna vez te has enganchado a una serie de televisión y no podías dejar de hablar de eso con los demás? Con un libro también ocurre. Cuando la lectura es interesante no puedes dejar de pensar sobre lo que ocurrirá después y es agradable comentarlo con alguien que está leyendo el mismo libro que tú, aunque no tengáis otro tema de conversación.
Ahora que ya sabes que leer a diario aporta ventajas para tu salud y tu bienestar, ¿a qué esperas para ponerte a leer? Si te apetece, puedes empezar pinchando aquí para leer una novela corta. A lo mejor te engancha.
Me ha parecido muy interesante tu articulo
Muchas gracias Ángeles 🙂